JORNADAS DERECHO Y MONTAÑA
  • Inicio
  • Ediciones
      • Back
      • 2022
          • Back
          • Hemeroteca
          • Conclusiones
          • Ponencias
          • Notas de prensa
          • Galería fotográfica
      • 2021
          • Back
          • Hemeroteca
          • Conclusiones
          • Ponencias
          • Notas de prensa
          • Galería fotográfica
          • Programa
      • 2019
          • Back
          • Hemeroteca
          • Conclusiones
          • Ponencias
          • Notas de prensa
          • Programa
      • 2018
          • Back
          • Hemeroteca
          • Notas de prensa
          • Programa
          • Conclusiones
      • 2017
          • Back
          • Hemeroteca
          • Notas de prensa
          • Programa
          • Galería fotográfica
          • Conclusiones
      • 2016
          • Back
          • Hemeroteca
          • Notas de prensa
          • Programa
          • Conclusiones
      • 2015
          • Back
          • Hemeroteca
          • Programa
          • Conclusiones
      • 2024
          • Back
          • Programa
          • Prensa
          • Conclusiones
          • Ponencias
  • Equipo
  • Prensa

Reclaman la creación de un observatorio de los accidentes

Detalles
Categoría: Prensa
Publicado: 04 Mayo 2023
Las II Jornadas de Derecho y Montaña, organizadas por el Colegio de Abogados de Huesca, cerraron ayer su parte teó1ica en el Palacio de Congresos de Jaca, donde su director el abogado José María Orús, reclamó la creación de un observatorio de los accidentes de montaña, dentro de las conclusiones expuestas ante el centenar de participantes.

Es necesaria una campaña de prevención global en toda España sobre los accidentes de montaña

Detalles
Categoría: Prensa
Publicado: 23 Noviembre 2016

Los rescates de montaña han aumentado en Aragón con respecto al año anterior. Desde la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), su presidente, Luis Masgrau, incide en la planificación para minimizar los riesgos y en la necesidad de desarrollar una campaña de prevención global en toda España sobre los accidentes de montaña.

II Jornadas de Derecho y Montaña. Prevención y formación, claves para reducir los accidentes

Detalles
Categoría: Prensa
Publicado: 23 Noviembre 2016

La reducción de los accidentes en montaña pasa por destinar más recursos a campañas de prevención, ligándolas a las de promoción turística, y fomentar la formación, teniendo en cuenta la opinión y apoyando la labor de las distintas entidades (clubes de montaña, grupos scouts, asociaciones...)

Las II Jornadas de Derecho y Montaña propician el intercambio de opiniones para enriquecer las leyes

Detalles
Categoría: Prensa
Publicado: 21 Noviembre 2016

“Aragón es montaña, Aragón es derecho y en jornadas como las presentes debemos unificar ambos conceptos”, ha señalado Ángel García Bernués, decano del Colegio de Abogados de Huesca, en el acto de inauguración de las II Jornadas de Derecho y Montaña que se celebraron en Jaca. Asimismo añadió que en unas jornadas como éstas de marcado carácter formativo hay que “aspirar a propiciar el debate en un tema tan amplio y sensible como la montaña a través de la generación del intercambio de opiniones entre expertos, que contribuyan a enriquecer las leyes”.

LEER MAS

Las II Jornadas de Derecho y Montaña propician el intercambio de opiniones para enriquecer las leyes

Detalles
Categoría: Prensa
Publicado: 21 Noviembre 2016

Por su parte, el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón ha comentado que “desde el Ayuntamiento debemos apoyar iniciativas de esta índole ya que consolidan y hermanan el territorio en general, y entre las dos cabeceras –Jaca y Sabiñánigo- en particular porque hablar de montaña es hablar de ambos”.

LEER MAS

  1. Equilibrio y derecho para disfrutar la montaña
  2. Reclaman la creación de un observatorio de los accidente
  3. Expertos en montaña proponen un observatorio de accidentes
  4. Las Jornadas de Seguridad en Montaña se fijan en los menores

Página 1 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5