JUEVES 25
17:00 h INAUGURACIÓN. Autoridades.
- 17:30 h Ponencia:
LA INFORMACIÓN EN MONTAÑA:
UN NUEVO DESAFÍO NORMATIVO.
Ponente:
- Íñigo Ayllón. Abogado, director de la Oficina de la Montaña.
19:00 h MESA DEBATE: LA INFORMACIÓN PARA LA ACTIVIDAD EN MONTAÑA.
Participantes:
- Elena Villagrasa, directora Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
- Rafael Requena Briones, delegado de AEMET en Aragón
- José Luis Gómez, responsable Refugio Bujaruelo.
- Germán Vicente, director de la Cátedra de Montaña, Universidad Zaragoza.
Modera:
- José Mª Rives, magistrado-juez.
VIERNES 26
10:00 h MESA DEBATE: LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE MONTAÑA.
Participantes:
- Fernando Rivero Díaz, Servicio de Montaña de la Guardia Civil.
- Ramón Arqué Padrós, Unidad de Montaña de los Mossos d’Esquadra.
- Pablo Izaguirre, Unidad de Vigilancia y Rescate en Montaña de la Policía Vasca.
- José Mª Rives, magistrado-juez.
- Juan Andrés Baratech, fiscal-jefe de Huesca.
Modera:
- José Mª Nasarre, director del Máster en Derecho de los Deportes de Montaña.
12:00 h Ponencia: LA RESPONSABILIDAD DE LOS INFORMADORES TÉCNICOS.
Ponente:
- Jesús Broto Cartagena, magistrado.
17:00 h MESA DEBATE: ESTUDIO DE UN CASO PRÁCTICO: ACCIDENTE EN AÑISCLO.
Presenta/modera:
- Julio Rojas, abogado, codirector Jornadas Derecho y Montaña.
Participantes:
- Íñigo Ayllón, abogado, director de la Oficina de la Montaña.
- Daniel Asenjo Rubio, miembro del EREIM de Huesca.
- Nieves López García, médica Unidad de Rescate en Montaña del 061 Aragón.
- Alberto Ayora Hirsch, presidente de la FEDME.
19:30 h CONCLUSIONES Y CIERRE
Conclusiones
- José Mª Orús, abogado, presidente Comité de Ética de la FEDME.
Clausura y cierre
- Javier Hernández García, lugarteniente Justicia de Aragón.