PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES

, Publicado en Notas de Prensa

“SIN UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA ACCIDENTABILIDAD, NO SE PODRÁ AVANZAR EN LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE MONTAÑA”

Hoy se han clausurado en Jaca las II Jornadas de Derecho y Montaña organizadas por el Colegio de Abogados de Huesca que durante dos días han reunido a más de un centenar de expertos en actividades al aire libre.


Entre las principales conclusiones, los organizadores señalan que en temas relacionados con la prevención, actualmente no existe un organismo que recabe y estudie la diversa casuística sobre los accidentes que se producen en el medio natural. Añaden que “sin datos no se puede realizar una prevención eficaz. De ahí que, desde estas Jornadas aboguemos por la creación de un Observatorio de Accidentes en el que estén implicadas las diversas administraciones locales y autonómicas. Está claro que sin un diagnóstico en profundidad, no se podrá avanzar en serio en a consolidación de una verdadera cultura de la prevención”.


En la Jornada de hoy, por parte de la Administración autonómica han asistido el Director General de Deportes, Mariano Soriano, y el Director Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrian Gimeno, quienes se han mostrado muy receptivos con el contenido y el debate que se ha generado en su intervención. “Es necesario estar en foros como éstos en los que el Derecho y la seguridad y prevención en la montaña son los principales ejes que aglutinan los debates”, señalaron ambos.


NOTA: SE ADJUNTA FOTOGRAFÍA Y DOCUMENTO DE CONCLUSIONES.

Organizan

Colegio abogados huesca
 
jaca pirineos
 
 
 
jacetania

Colaboran

dph
dga
pirineos
mddm
unizar
ibercaja